Todo sobre el útero didélfico

Tout savoir sur l’utérus didelphe

El útero didélfico es una malformación congénita poco frecuente que afecta al 0,3% de las mujeres. Cuando es asintomática, esta anomalía uterina suele pasar desapercibida. De hecho, es difícil detectarla durante un examen ginecológico de seguimiento. Pero, ¿qué es un útero didélfico? ¿Y qué riesgos puede entrañar para la salud y el embarazo? Veamos estas cuestiones.

¿Qué es un útero didélfico?

Antes de centrarnos en el caso delútero didélfico, recordemos algunas nociones generales sobre elútero. El útero es un órgano muscular hueco del aparato reproductor femenino. Situado entre el recto y la vejiga, recibe el óvulo fecundado, lo protege durante toda la gestación y lo expulsa cuando alcanza la madurez.


La matriz consta de varias partes : el cuello uterino, el cuerpo y el fondo u terino. Sus paredes están recubiertas por tres capas distintas: elendometrio (mucosa uterina), el miometrio (capa muscular interna) y el perimetrio (capa serosa externa).


Cada mujer tiene su propia morfología uterina. Por ello, los profesionales sanitarios distinguen diferentes formas de útero (recto, antevertido o retrovertido), que son completamente normales.


Sin embargo, algunas pacientes pueden sufrir una malformación de la matriz. En el 5% de los casos, se trata de un útero didélfico (uterus didelphys). Esta anomalía congénita, también conocida como"útero doble" o "didelfia uterina",provoca la presencia de dos cavidades uterinas independientes en las mujeres que la padecen.


A menudo se confunde con elútero bicorneElútero didélfico se divide en dos subtipos:

  1. Bicervical didélfico (dos vaginas, dos cérvix y dos cavidades uterinas);
  2. Didélficounicervical(una vagina, un cuello uterino y dos cavidades uterinas).

¿Cuáles son las causas de la malformación del útero didélfico?

Elútero se forma durantela organogénesis, a partir de la 7ª semana de embarazo. El útero de un bebé de sexo femenino se desarrolla normalmente en tres etapas:

  1. Entre la 6ª y la 9ª semana, los conductos müllerianos migran hacia el seno urogenital;
  2. De la 9ª a la 13ª semana, la parte inferior de estos conductos se fusiona. De la 9ª a la 13ª semana, la parte inferior de estos conductos se fusiona. Esta fase permite la creación de los dos tercios superiores de la vagina y la cavidad del útero, que está dividida por un tabique conocido como pared intermülleriana;
  3. Entre la semana 13 y la 17, este tabique se reabsorbe y se completa la formación del útero.


El útero doble es el resultado de una anomalía en el desarrollo embrionario durante la segunda fase de diferenciación delaparato reproductor femenino. Los conductos müllerianos no se unen, lo que da lugar a dos cavidades separadas.

¿Qué consecuencias tiene un útero didélfico para la salud?

Las mujeres con útero didélfico no siempre presentan síntomas. Sin embargo, algunas pueden experimentar fuertes dolores durante la menstruación y las relaciones sexuales, periodos de sangrado y dificultad para usar tampones. Otras experimentan diversas complicaciones durante el embarazo.

Dolor menstrual o sangrado abundante

A veces un útero doble puede causar problemas menstruales. Esta anomalía de la matriz puede provocar :

Dificultad para utilizar protección sanitaria interna

Uso de protección sanitaria interna La protección sanitaria interna también es difícil en caso de útero didélfico. Si tienes un útero didélfico bicervical y dos vaginas, la inserción de un tampón o una copa menstrual será complicado y el riesgo de pérdidas será elevado.


Por lo tanto, te aconsejamos que utilices compresas o bragas menstruales. Son ideales para absorber la sangre que sale de la cavidad uterina durante el periodo.

llamada a la acción-5

Dolor durante las relaciones sexuales

Tener un útero didélfico a veces provoca diversos grados de dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia). Algunas mujeres pueden experimentar dolor localizado en la entrada de la(s) vagina(s ) cuando se introduce el pene o dolor más profundo en toda la zona pélvica durante la penetración.

Complicaciones durante el embarazo

Por último, aunque esta malformación uterina no suele afectar a la fertilidad, puede ser causa de diversas complicaciones durante el embarazo. Un útero doble aumenta el riesgo de retraso del crecimiento fetal, aborto espontáneo, parto prematuro y mala posición del bebé en el momento del parto.


En casos muy raros, un embarazo en un útero didélfico puede caracterizarse por la presencia de dos fetos que se desarrollan de forma independiente en cada cavidad uterina. Por lo tanto, el seguimiento de este embarazo deberá ser muy riguroso para que llegue a término.

¿Cómo se diagnostica un útero didélfico?

Como hemos visto, un útero doble no siempre provoca síntomas. Por lo tanto, no siempre es fácil identificarlo durante una consulta ginecológica. A una mujer que tenga abortos de repetición o sufra fuertes dolores durante la menstruación, por ejemplo, se le prescribirá una prueba de imagen para detectar una posible malformación.


En una primera fase, una ecografía pélvica convencional o en 3D proporcionará una visión global del útero y un diagnóstico del útero didélfico. En una segunda fase, el ginecólogo puede realizar una histeroscopia paraexplorar el interior de las cavidades mediante una pequeña sonda equipada con una cámara.


En caso de urgencia, una IRM (resonancia magnética) también podráidentificar rápidamente un útero didélfico.

¿Existe un tratamiento para el útero didélfico?

Hoy en día existe un procedimiento quirúrgico para reconstruir un útero doble. Si esto no es una opción, las pacientes pueden recurrir a métodos naturales para aliviar sus síntomas.

Metroplastia de Strassman, un tratamiento quirúrgico para reconstruir un útero doble

La metroplastia de Strassman es un procedimiento médico para reparar un útero didélfico. En esta intervención quirúrgica, los dos úteros de la paciente se unen en uno solo. Sin embargo, no siempre es posible realizar esta operación, ya que las dos matrices no tienen necesariamente el mismo tamaño. Además, suele reservarse para casos muy concretos.

Métodos naturales para aliviar los síntomas de la didelfia uterina

Para aliviar ciertos síntomas de la didelfia uterina, puedes recurrir a remedios naturales. Aquí tienes algunos consejos para reducir el flujo y aliviar los espasmos uterinos:


  • Bebe infusiones a base demilenrama (conocida por sus propiedades antiespasmódicas) o semillas de cilantro;
  • Aplícate una compresa fría en el bajo vientre para contraer los vasos sanguíneos y reducir la hemorragia;
  • Utilizarla ortiga en sopa, decocción o mezclada en una bebida para reducir el flujo sanguíneo.


Para prevenir la anemia ferropénica causada por el sangrado menstrual, también hay que tomar alimentos ricos en hierro, como legumbres, verduras de hoja verde, yema de huevo y carne roja.


Por último, para aliviar el dolor menstrual, se recomienda colocar una bolsa de agua caliente sobre el estómago y la parte baja de la espalda. También puedes masajearte con un aceite vegetal en el que hayas diluido tres gotas de aceite esencial de albahaca tropical.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.


Siga leyendo estos artículos

Les informations issues des articles présents sur le site www-elia-lingerie.com sont des informations générales. Bien qu’elles aient été relues par des professionnels de santé, ces informations ne sont pas exemptes d’erreurs, ne constituent pas des conseils de santé ou des consultations et n’ont pas vocation à fournir un diagnostic ou proposer un traitement. Ces informations ne peuvent, en aucun cas, se substituer à un avis médical et ne peuvent pas remplacer une consultation auprès d’un professionnel de santé. Pour toute question, nous vous invitons à consulter votre médecin.