¿Cómo reducir el dolor de la endometriosis con fisioterapia?

Comment réduire les douleurs de l'endométriose avec la kinésithérapie ?

La endometriosis es una enfermedad ginecológica femenina que se caracteriza por una afección inflamatoria causada por un tejido similar al endometrio que migra fuera del útero. La enfermedad puede adoptar varias formas: endometriosis quística, endometriosis infiltrada o adenomiosis. La endometriosis provoca un dolor difícil de reducir.

La endometriosis puede causar un dolor intenso que puede limitar la escolarización o el trabajo en una empresa. Este dolor suele estar muy mal controlado por la medicación. El dolor y los síntomas derivados de la endometriosis son diferentes de una mujer a otra porque cada mujer tiene su propia endometriosis. Sin embargo, el dolor se produce principalmente durante la menstruación, durante la ovulación, pero también durante las relaciones sexuales: es lo que se conoce como dispareunia. Otro signo que puede ocultar la endometriosis son las menstruaciones abundantes.

El problema de la endometriosis es que, además de causar un dolor incapacitante en la vida cotidiana, el diagnóstico de esta enfermedad es extremadamente complicado. De hecho, la media de tiempo que se tarda en diagnosticar esta enfermedad es de unos 7 años. 7 años durante los cuales los pacientes se encuentran en total vagancia médica. A veces, la enfermedad se descubre incluso durante las operaciones, ya que las imágenes a veces no se corresponden con el cuadro clínico.

Aunque actualmente no existe ningún tratamiento para la endometriosis, el dolor asociado a esta enfermedad puede aliviarse a veces con fisioterapia u osteopatía. De hecho, mediante el masaje, la movilización y el movimiento, y escuchando las necesidades del paciente, podemos ayudar a reducir y aprender a gestionar el dolor.

¿Cómo se puede reducir el dolor con la fisioterapia?

Los fisioterapeutas pueden actuar externamente pero también internamente a través de masajes, movilizaciones, reeducación postural, fisioterapia, reeducación respiratoria, etc.

Hay varias técnicas:

  • Trabajo abdominal y respiratorio: debido al dolor, los pacientes tienden a bloquearse. El objetivo de la fisioterapia abdominal y respiratoria es encontrar la respiración, relajar, controlar el dolor y estirar suavemente las zonas sensibles. El fisioterapeuta puede concentrarse inicialmente en todo el abdomen, luego en el diafragma y, por último, hacer un trabajo visceral en las fascias viscerales escuchando al paciente y los tejidos que se relajan durante los movimientos. Lo más importante es escuchar a la paciente y su dolor, porque cada endometriosis es diferente y el dolor también.

  • El fisioterapeuta puede ayudar a reducir el dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia): aprendiendo a relajar el periné, y más allá del periné, concentrándose en la relajación de los músculos de la vagina porque la endometriosis puede crear adherencias que, al limitar la movilidad de los tejidos, hacen que el coito sea doloroso. El objetivo es restablecer la movilidad de los tejidos.

La idea es promover una actividad física adecuada que sea beneficiosa para el paciente tanto física como mentalmente, y después hacerse cargo del propio dolor: cómo gestionarlo y aliviarlo en el día a día.


Si sufres de endometriosis con flujos abundantes y ciclos irregulares, ¡las bragas menstruales están perfectamente adaptadas! Encuentre todos nuestros modelos aquí.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.


Siga leyendo estos artículos

Les informations issues des articles présents sur le site www-elia-lingerie.com sont des informations générales. Bien qu’elles aient été relues par des professionnels de santé, ces informations ne sont pas exemptes d’erreurs, ne constituent pas des conseils de santé ou des consultations et n’ont pas vocation à fournir un diagnostic ou proposer un traitement. Ces informations ne peuvent, en aucun cas, se substituer à un avis médical et ne peuvent pas remplacer une consultation auprès d’un professionnel de santé. Pour toute question, nous vous invitons à consulter votre médecin.