¿Qué es el tapón mucoso durante el embarazo?

¿Qué es el tapón mucoso?
Durante sus ciclos y sin la presencia de un embarazo, las mujeres segregan un moco en su tracto genital, llamado moco cervical. La finalidad de este moco es hidratar y facilitar el acceso de los espermatozoides al útero y a las trompas de Falopio y, por tanto, ayudar a la fecundación. Si no se produce la fecundación durante el periodo de ovulación, este moco se expulsa de forma natural con la menstruación. Pero si se produce la fecundación y el embarazo está en marcha, el moco se coagula en la entrada del cuello uterino para crear un tapón protector en la entrada del útero. Es precisamente esta acumulación de moco cervical lo que se denomina tapón mucoso. Su finalidad es proteger al feto de posibles infecciones y para ello se engrosa y regenera a lo largo del embarazo.
La pérdida del tapón mucoso
Durante la última etapa del embarazo, el cuello uterino se desplaza como consecuencia de las contracciones fisiológicas del final del embarazo. Con él, el tapón de moco también se mueve y acabará siendo liberado y evacuado en forma de secreción pegajosa. La pérdida del tapón mucoso es indolora y también puede sincronizarse con la apertura del cuello uterino. Su color varía de una mujer a otra, oscilando entre el blanco, el gris-blanco, el rosa, el beige o el marrón. A veces también puede contener pequeños hilos de sangre, que son en realidad los restos de los pequeños vasos sanguíneos que se rompieron al desprenderse el tapón mucoso.
Sin embargo, la pérdida del tapón mucoso no se produce necesariamente al final del embarazo. Puede producirse de golpe o de forma gradual, de modo que la mujer embarazada no tiene por qué notarlo, porque se mezcla con las secreciones vaginales. Esta pérdida suele producirse unos días antes o el día del parto, o en el momento del mismo, pero el tapón mucoso también puede desprenderse durante el tercer trimestre del embarazo, sin anunciar el parto. Aunque esto no suele ser motivo de preocupación, es aconsejable consultar a un profesional de la salud. Por ello, para evitar cualquier inconveniente, puedes llevar contigo las bragas menstruales.
Para anunciar el inicio del parto, otros signos deben acompañar a la pérdida del tapón mucoso, como contracciones regulares y cada vez más intensas, o la rotura de la bolsa de agua. Es importante no confundir la pérdida de agua, que es más o menos abundante y muy líquida y que requiere un viaje rápido a la maternidad porque el bebé ya no está protegido de las infecciones, con la pérdida del tapón mucoso, que es más pegajoso y de cantidad relativamente pequeña.
Dejar un comentario