Todo sobre el útero bicorne

El útero bicorne es una malformación frecuente que afecta a 1 de cada 3 mujeres. ¿Cómo se caracteriza el útero bicorne? ¿Qué consecuencias tiene? En este artículo te lo explicamos todo.
¿Qué es un útero bicorne?
El útero es el órgano del aparato reproductor femenino en el que tiene lugar la fecundación y se desarrolla el feto.
El útero bicorne es una malformación congénita que se caracteriza por la presencia de dos cavidades uterinas, que pueden ser distintas o estar parcialmente separadas. Así, mientras que el útero básico tiene forma triangular, el útero bicorne, también llamado útero bífido o hemiútero, tiene forma de V.
La malformación congénita se produce en el primer trimestre del embarazo, normalmente entre la 6ª y la 9ª semana, durante la formación del embrión. Es en este momento cuando los dos conductos llamados conductos de Müller se fusionan, formando el útero. Esta fusión final tiene lugar aproximadamente en la semana 14. Sin embargo, cuando el útero es bicorne, la fusión no es completa.
De hecho, el útero tiene dos partes separadas en la parte superior y la patología puede adoptar varias formas:
- Un útero bicorne bicervical: dos cavidades uterinas;
- Útero bicorne unicervical: una sola cavidad uterina.
El útero bicorne, independientemente de su forma, afecta al 3% de las mujeres. Con su forma en V, el útero bicorne es, por definición, más pequeño que el útero clásico. No es patológico, pero puede dar lugar a complicaciones durante el embarazo. A título informativo, existen diferentes formas de útero naturales o debidas a una malformación.
¿Cuál es la causa de un útero bicorne?
La causa de un útero bicorne es simplemente una malformación congénita. Esto significa que está presente desde el nacimiento. Es el resultado de una anomalía en el desarrollo del embrión. El útero bicorne aparece durante el embarazo. Alrededor de la semana 14 de embarazo, se supone que los conductos müllerianos se fusionan , formando el útero. En el útero bicorne, los conductos no se unen, lo que da lugar al desarrollo de una cavidad uterina con dos cuernos parcial o totalmente separados entre sí.
¿Cuáles son las consecuencias de un útero bicorne?
El útero bicorne suele ser asintomático. Pero no siempre es así.
Menstruaciones dolorosas y dolor abdominal bajo
Algunas mujeres experimentan reglas dolorosasAlgunas mujeres tienen reglas dolorosas, dolor abdominal bajo durante la regla, incluso en la adolescencia, y dolor pélvico. La dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales) también es un síntoma que puede indicar un útero bicorne. El dolor en los riñones y el tracto urinario también puede ser un signo de un útero anormal.
Las mujeres con un útero bicorne también pueden sufrir hemorragias vaginales irregulares e inexplicables.
Complicaciones en el embarazo
Un útero bicorne puede provocar complicaciones durante el embarazoEntre ellas se incluyen abortos recurrentes, riesgo de parto prematuro y retraso del crecimiento fetal.
Sin embargo, algunas mujeres con útero bicorne pasan todo el embarazo sin siquiera darse cuenta de que tienen este tipo de útero. No es necesario tener complicaciones.
call-to-action-2
¿Cómo se diagnostica un útero bicorne?
En la gran mayoría de los casos, el útero bicorne se diagnostica durante una exploración ginecológica, un examen de seguimiento del embarazo o incluso, en algunos casos, durante el parto. Para confirmar el diagnóstico, el especialista puede realizar diversas pruebas de imagen como
- Resonancia magnética de los órganos de la región pélvica;
- Una ecografía pélvica para obtener imágenes del útero y hacer un primer cribado de una posible malformación uterina;
- A continuación, una histeroscopia, que nos permitirá determinar exactamente qué malformación uterina le afecta;
- Dado que las malformaciones renales están muy a menudo relacionadas con la presencia de un útero bicorne, a menudo se realizan exámenes de las vías urinarias y los riñones;
- Posiblemente un examen laparoscópico. Este examen permite diferenciar un útero bicorne de un útero tabicado. Este examen permite visualizar el interior de un órgano.
¿Existe algún tratamiento para el útero bicorne?
El útero bicorne no requiere ningún tratamiento especial ni cirugía.
En algunos casos, existe una intervención quirúrgica para unir las dos partes del útero. Sin embargo, este tratamiento quirúrgico no es muy recomendable, salvo en casos excepcionales.
Aunque un útero bicorne no requiera tratamiento, sí requiere cuidados especiales durante el embarazo para evitar un parto prematuro. Se trata del mismo tratamiento que para cualquier tipo de embarazo de alto riesgo.
Para limitar las contracciones uterinas, es posible que se prescriba un tratamiento médico. Como en cualquier embarazo de alto riesgo, el reposo es esencial para evitar complicaciones.
Preguntas frecuentes sobre el útero bicorne
¿Cómo quedarse embarazada con un útero bicorne?
El útero bicorne no afecta a la fertilidad de la mujer. No obstante, puede experimentar complicaciones durante el embarazo, pero la fertilidad no se ve afectada.
¿Es normal tener un útero bicorne?
El útero bicorne afecta aproximadamente a una de cada tres mujeres, por lo que es un defecto congénito bastante frecuente.
Dejar un comentario