¿Qué es una prueba de Papanicolaou? ¿Duele?

¿Qué es una mancha?
El frotis es un procedimiento realizado por un profesional de la salud, que consiste en tomar células superficiales, o un líquido específico, frotando ligeramente con un pequeño cepillo, una espátula o un bastoncillo de algodón especial. A continuación, esta muestra se coloca en un portaobjetos de vidrio para poder examinarla al microscopio y detectar cualquier anomalía.
¿Diferentes tipos de manchas?
Hay diferentes tipos de frotis:
-
Los frotis citológicos se utilizan para observar la morfología de las células
-
Los frotis microbiológicos, que permiten observar la presencia de marcadores, bacterias o virus
Los frotis ginecológicos son bastante comunes y existen varios tipos:
-
Citología cérvico-uterina: consiste en la toma de células del cuello del útero para observar su aspecto con el fin de detectar un posible cáncer o lesiones precancerosas.
-
Hisopo vaginal: consiste en tomar células de la vagina para estudiar la flora microbiana y buscar infecciones.
También hay frotis de sangre, orina y anales.
¿Cuáles son los beneficios de los frotis?
Aquí nos centramos en la citología cervico-uterina, que es esencial para evitar un estadio avanzado del cáncer de cuello de útero debido al virus del papiloma humano. Esto se debe a que el cáncer de cuello de útero es una enfermedad silenciosa que a veces no causa síntomas durante muchos, muchos años y se desarrolla lentamente en el cuerpo. Sin embargo, es la segunda causa más común de cáncer en las mujeres de todo el mundo. Por lo tanto, es importante realizar el cribado mediante la prueba de frotis.
¿A qué edad hay que hacerse la primera citología y con qué frecuencia?
En primer lugar, en lo que respecta a la citología vaginal, debe realizarse si se presentan síntomas como flujo vaginal anormal, picor o molestias.
En segundo lugar, según el Instituto Nacional del Cáncer, para el cribado del cáncer de cuello de útero, se recomienda hacerlo a partir de los 25 años (no obstante, hay riesgo desde la primera relación sexual), luego al año siguiente, y después cada 3 años hasta los 65 años.
Sin embargo, la presencia de ciertos resultados anormales o la exposición a una infección harán necesario un frotis más frecuente.
¿Cómo prepararse para una prueba de frotis?
Es aconsejable evitar las relaciones sexuales 48 horas antes de una cita ginecológica. Además, la citología no puede realizarse durante el periodo o si se está sangrando, por lo que es aconsejable pedir cita hacia la mitad del ciclo. No puede llevarse a cabo si tiene una infección local, o tras el uso de óvulos o crema local. Por lo tanto, hay que esperar unas 4 semanas después del tratamiento de una infección antes de realizar un frotis. Tampoco debe realizar la higiene íntima antes de una prueba de frotis.
Todas estas recomendaciones son muy importantes porque permiten al profesional sanitario realizar un frotis en buenas condiciones. De hecho, entre el 30 y el 60% de los falsos negativos se deben a un muestreo deficiente, lo que da lugar a resultados de baja calidad.
¿Quién puede realizar el examen?
La citología es un procedimiento médico que debe ser prescrito por un profesional de la salud. Hay que tener en cuenta que la muestra debe tomarse con su consentimiento y que tiene derecho a aceptarla o rechazarla.
En el caso de las citologías cervicales o los frotis vaginales, pueden ser realizados por un ginecólogo en el marco de una "revisión rutinaria", o en caso de síntomas específicos. Pero también pueden ser realizadas por su médico de cabecera, una matrona o un biólogo de un laboratorio de análisis médicos.
¿Cómo se realiza el examen?
Las citologías son un examen bastante rápido: el profesional te coloca en posición ginecológica y luego introduce un espéculo en la vagina para separar las paredes vaginales y poder introducir un bastoncillo de algodón, una pequeña espátula o un pequeño cepillo y tomar células. A continuación, como ya se ha explicado, las muestras se colocan en un portaobjetos de vidrio con un colorante y se envían al laboratorio para su análisis.
Los frotis suelen ir precedidos o seguidos de una entrevista.
Este examen suele ser indoloro, aunque se puede experimentar algo de dolor dependiendo del paciente.
Además, puede producirse una pequeña hemorragia después de una prueba de frotis, principalmente debido al "raspado" que se realiza. Por lo tanto, puede usar bragas menstruales para evitar cualquier inconveniente después del examen.
Los resultados se obtienen al cabo de unas 3 semanas y se comunican al paciente. Si se detecta una anomalía, el médico puede prescribir otras pruebas.
Merci pour vos esplication très clair
Dejar un comentario