¿Cuándo acudir a una matrona? ¿Cuándo hay que ir al ginecólogo?

Un reciente estudio realizado por Qare e Ifop revela que "el 60% de las mujeres ya ha renunciado a la atención ginecológica", "1 de cada 3 no ha ido a ver a un ginecólogo en los últimos 2 años" y que "el 31% de las jóvenes de 18 a 25 años dice no haber ido nunca al ginecólogo".
¿Cuándo hay que ir al ginecólogo? ¿Cuándo acudir al ginecólogo?
Según las cifras del estudio, muchas mujeres no acuden al ginecólogo con suficiente frecuencia. Las principales razones son los largos tiempos de espera para las citas y las largas distancias que hay que recorrer para llegar al médico en algunos lugares. El miedo a ser juzgado y el pudor también pueden ser una barrera para la consulta...
No hay una edad específica para la primera visita al ginecólogo. Algunas personas piden cita por primera vez con un ginecólogo en cuanto tienen la primera regla. Otros van por su primera relación sexual. Los principales motivos de visita al ginecólogo son cuando las mujeres quieren tomar o informarse sobre la anticoncepción.
En todos los casos es necesario consultar a un ginecólogo en caso de dolor durante las relaciones sexuales, dolor íntimo externo, flujo o sangrado vaginal inexplicable, menstruaciones dolorosas o abundantes.
¿Cuál es la diferencia entre un ginecólogo y una matrona? ¿A quién consultar?
Las matronas desempeñan un papel esencial en la vida íntima de las mujeres. Al igual que los ginecólogos, pueden realizar consultas y seguimientos ginecológicos.
Es perfectamente posible consultar a una matrona, estés o no embarazada, desde la pubertad hasta la menopausia, a cualquier edad. Pueden recetar e insertar anticonceptivos, como un DIU, y aconsejarte. Si desea someterse a una anticoncepción permanente, como la esterilización, le ofrecen la primera cita informativa.
También están capacitados para realizar pruebas de detección y administrar la vacuna contra el cáncer de cuello uterino. Las matronas realizan el cribado del cáncer de mama.
También desempeñan un papel en la prevención de las ETS y las ITS.
Las funciones de las matronas son amplias. De hecho, las matronas pueden llevar a cabo la interrupción del embarazo con asistencia médica. Algunas matronas realizan ecografías pélvicas e intrauterinas.
Por lo tanto, puede ser seguida por una comadrona si goza de buena salud. El tiempo de espera para una cita puede ser menor.
Las matronas desempeñan un papel esencial en la atención ginecológica de las mujeres, acompañándolas durante el embarazo, las primeras semanas de su bebé y todas las etapas de su vida.
La diferencia entre un ginecólogo y una matrona está ya en el nivel de formación. Para trabajar como ginecólogo se necesitan en total unos 10 años de estudios. Los estudios de matrona son más cortos, con una duración de 5 años.
Los ginecólogos podrán hacer un seguimiento de las mujeres con patologías o embarazos complicados, de riesgo, etc. Si se detecta una patología, se tratará. Si se detecta una patología, es recomendable e incluso necesario acudir a un ginecólogo.
El ginecólogo también colabora en la procreación.
Si tiene la menstruación durante la consulta, no se asuste, el profesional de la salud podrá seguir revisándola si es necesario. No dudes en usar las bragas menstruales de algodón orgánico Elia para cambiarte rápidamente y con total comodidad.
Dejar un comentario