¿Por qué están manchadas mis bragas menstruales?

Pourquoi ma culotte menstruelle est tâchée ?

¿Por qué mis bragas menstruales están manchadas o descoloridas?

Puede ocurrir que las bragas menstruales se manchen después de su uso, a pesar de un lavado estricto. A diferencia de un mal lavado, estas manchas no son un residuo de sangre sino una decoloración del tinte de tus bragas de algodón orgánico. Esto no afecta a la calidad y a la capacidad de absorción de la ropa interior, pero puede resultar poco atractivo.

Esto no afecta a los algodones orgánicos ni a los tejidos con certificado Oeko-tex y no es en absoluto un signo de mala calidad de los materiales. Depende de los materiales, los tintes utilizados y la acidez del flujo: ¡por eso algunas bragas reaccionan y otras no! Sin embargo, esto es sólo una cuestión estética y no afecta a la eficacia de las bragas menstruales. Sin embargo, algunas descargas muy ácidas pueden incluso causar pequeños agujeros en el fino tejido de algodón.

¿Cómo puedes evitar que tus bragas se decoloren?

Te aconsejamos que te cambies de ropa con más regularidad y que aclares rápidamente tu ropa interior después de usarla si no quieres alterar la estética del interior de tus bragas. Para minimizarlo, acláralos en agua fría sin jabón lo antes posible después de ponértelos, y luego mételos en la lavadora.

¿Qué es la pérdida de ácido?

El flujo ácido es un fenómeno perfectamente normal y una buena señal. El interior de nuestra vagina contiene toda una flora bacteriana que ayuda a protegerla. Esta flora está formada por microorganismos: lactobacilos, estreptococos y otros microorganismos que segregan ácido láctico, pero también peróxido de hidrógeno, que es simplemente peróxido de hidrógeno. Dentro del flujo vaginal hay pequeñas cantidades de peróxido de hidrógeno, suficientes para decolorar el tejido de tus bragas menstruales y tus bragas en general.

Es bastante normal que el pH de la vagina sea ácido. No debe intentar deshacerse de este flujo vaginal tomando duchas vaginales, por ejemplo. De hecho, la vagina se limpia a sí misma gracias a este flujo vaginal, que es esencial para su buen funcionamiento. Alterar este mecanismo desequilibrando la flora abriría la puerta a la inflamación y la infección.

Por el contrario, no hay que alarmarse si su flujo no es ácido. Estos parámetros varían según el periodo hormonal.

¿El flujo ácido daña las bragas menstruales Elia?

No te preocupes: el flujo ácido no debilita en absoluto la capacidad de absorción de tus bragas menstruales, ya que sólo se decolora la capa de tejido de algodón negro. La parte absorbente, hecha de fibra de eucalipto en Elia, no se verá afectada por la acidez.

¿Cuándo hay que preocuparse por el flujo vaginal?

Aunque el flujo vaginal es normal, puede cambiar de aspecto, de color (puede volverse grisáceo o verdoso) o incluso de olor, llegando a ser realmente maloliente. También pueden ir acompañados de picor o ardor. En estos casos, no dudes en acudir al médico.

Sobre el mismo tema: Micosis: ¿hay que usar los pantalones de la regla ?

Existen pruebas para saber si tienes una micosis (desequilibrio de la microbiota que no requiere tratamiento antibiótico) o una vaginosis (desequilibrio de la microbiota que requiere tratamiento antibiótico). El médico de la farmacia podrá ayudarle a elegir un tratamiento adecuado en primera instancia. Sin embargo, si persiste, debe acudir a una consulta para que le prescriban un tratamiento más adecuado.

Si quiere saber más sobre el tema, vea nuestro vídeo dedicado.


1 comentario


  • Maria

    Haa purée !! justement je me posais la question !

    J’ai une décoloration de toutes mes culottes. Je pensais que j’avais une maladie haha
    Merci pour l’info


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.


Siga leyendo estos artículos

Les informations issues des articles présents sur le site www-elia-lingerie.com sont des informations générales. Bien qu’elles aient été relues par des professionnels de santé, ces informations ne sont pas exemptes d’erreurs, ne constituent pas des conseils de santé ou des consultations et n’ont pas vocation à fournir un diagnostic ou proposer un traitement. Ces informations ne peuvent, en aucun cas, se substituer à un avis médical et ne peuvent pas remplacer une consultation auprès d’un professionnel de santé. Pour toute question, nous vous invitons à consulter votre médecin.