Congelación de ovocitos y ley de bioética, ¿en qué punto estamos?

¿Qué es un ovocito?
El ovocito es la célula reproductora de la mujer. A diferencia de los hombres, cuyos espermatozoides se renuevan cada tres meses después de la pubertad, las mujeres tienen una reserva ovárica predefinida desde el nacimiento, ya que se acumula en el útero materno durante el embarazo. Cuanto más tiempo pasa, más disminuye esta reserva ovárica. Una mujer de más de 40 años será sin duda menos fértil que una de 25. Por tanto, la probabilidad de que una mujer se quede embarazada está directamente relacionada con la calidad y la cantidad de su reserva ovárica. Se considera que una mujer tiene alrededor de 400 folículos u óvulos a lo largo de su vida que darán lugar a la ovulación.
¿Cómo saber si debes congelar tus óvulos?
En general, muy pocas mujeres se preocupan por sus reservas ováricas. Hasta ahora, las personas a las que se prescribía la congelación de óvulos padecían enfermedades crónicas comola endometriosis o el cáncer. El objetivo era permitirles conservar sus óvulos de buena calidad y en cantidad suficiente antes de someterse a la cirugía o a la quimioterapia. En la sociedad actual se observa que las mujeres y las parejas deciden, por muchas razones, tener hijos más tarde que la generación de los años sesenta y setenta. Cada vez son más las parejas que tienen dificultades para concebir, con infertilidad a la hora de concebir un hijo. En los últimos años, algunas mujeres han decidido recurrir a la congelación de óvulos para preservar su capacidad reproductiva en el tiempo y tener más posibilidades de concebir cuando decidan tener un bebé. Es posible conocer su reserva ovárica mediante análisis de sangre. Un médico debe prescribir una prueba de la hormona antimulleriana (HAM). El nivel de AMH debe estar en equilibrio con su edad. Si la HAM es baja, puede indicar un fallo ovárico. Si la HAM es demasiado alta, puede ser un signo de síndrome de ovario poliquístico. Un nivel elevado de la hormona estimulante del folículo (FSH) puede indicar el envejecimiento de los ovarios. Si la inhibina B es baja, es posible que tengas una cohorte folicular, es decir, que tus folículos estén madurando durante la fase folicular. Por último, su nivel de estradiol refleja la calidad de su secreción ovárica.
¿Cuándo debo congelar mis ovocitos?
Si no hay un caso de urgencia clínicamente demostrado, es aconsejable congelar los óvulos lo antes posible para poder recoger óvulos de buena calidad en cantidad. La ley recomienda un límite de edad de 45 años para que las mujeres congelen sus óvulos. Además, si se realizan exámenes que muestran una baja reserva ovárica, le recomendamos que consulte a su ginecólogo para hablar de ello.
¿Qué es la congelación de óvulos?
Como se ha mencionado anteriormente, la congelación de ovocitos es un procedimiento que consiste en preservar fertilidad de la mujer mediante el método de vitrificación de sus ovocitos u óvulos. Está autorizada en Francia bajo ciertas condiciones según la ley de bioética de 2011. La congelación de ovocitos permite a las mujeres suspender su "vida biológica"reloj biológico
¿Cómo funciona la congelación de óvulos?
- En primer lugar, se concierta una cita para conocer el estado del paciente (pareja, soltero, enfermedades, etc.). Se realizarán una serie de exámenes: análisis de sangre, ecografía pélvica para determinar todas las posibilidades de éxito de la punción ovárica. La paciente será informada de los riesgos que conlleva la estimulación ovárica y la recogida de óvulos.
- La estimulación ovárica comenzará el primer día de la menstruación y durará entre 9 y 15 días. El objetivo de la estimulación es aumentar la producción y el tamaño de los ovocitos para obtener unos diez óvulos maduros en el momento de la ovulación. Donde sólo habrá un óvulo en un ciclo clásico. Para comprobar que el tratamiento funciona correctamente, su ginecólogo le hará ecografías y análisis de sangre cada dos o tres días.
- La estimulación ovárica implica el uso de inyecciones hormonales, que deben administrarse a horas fijas cada día del tratamiento. Es importante que sigas al pie de la letra las recomendaciones de tu médico, ya que él podrá darte las hormonas adecuadas y la dosis correcta. También es posible que su ovulación esté controlada por una inyección de Ovitrielle.
- Aproximadamente 36 horas después de que se haya desencadenado la ovulación, los folículos que contienen ovocitos se pincharán en el quirófano bajo control ecográfico. A continuación, los folículos se recogen a través de la vagina de la paciente. La punción ovárica puede realizarse bajo anestesia general o loco-regional.
¿Quién puede recurrir a la congelación de ovocitos en Francia?
La ley regula la criopreservación de ovocitos. En concreto, el artículo L-2141-11 del Código Sanitario regula este método. Establece que "toda persona cuya atención médica pueda alterar la fertilidad, o cuya fertilidad pueda verse prematuramente alterada, podrá beneficiarse de la recogida y conservación de sus gametos [...] con vistas a la posterior realización, en su beneficio, de una procreación médicamente asistida, o con el fin de preservar y restaurar su fertilidad.
La congelación de ovocitos se dirige especialmente a las mujeres cuya fertilidad puede deteriorarse de forma precoz (antes de los 40 años) como consecuencia de diversos tratamientos, como la quimioterapia.
También se puede recurrir a la congelación de óvulos para las donaciones. Así, las mujeres sin hijos pueden ofrecer sus óvulos a las parejas que no pueden tenerlos. Esta posibilidad se abrió en 2016 y está muy bien regulada por la ley.
Por último, es posible recurrir a la congelación de óvulos mediante fecundación in vitro. La fecundación in vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida en el laboratorio que consiste en reproducir la fecundación con el objetivo de formar un embrión. Tras la punción folicular, las células sexuales de la mujer y del hombre se colocan juntas en un medio de cultivo a 37°C en una placa estéril. En el caso de la FIV con ICSI, se inyecta un espermatozoide directamente en el folículo de la mujer para crear un embrión que luego se transferirá.
Qué cambia con la Ley de Bioética
Desde la ley de bioética sobre la reproducción médicamente asistida, publicada en el diario oficial el 29 de septiembre de 2021, las reglas han cambiado en Francia: todas las mujeres de entre 29 y 37 años pueden recurrir a la congelación de ovocitos, sin ninguna razón médica particular.
Elia te acompaña en todas las etapas de tu vida, gracias a una gama de bragas menstruales dedicada exclusivamente al embarazo y al posparto
Dejar un comentario