¿Qué es un legrado? ¿Cuándo se realiza?

Qu'est-ce qu'un curetage ? Dans quel cas est-il réalisé ?

¿Qué es un legrado?

El legrado es un procedimiento médico que a veces es necesario tras una interrupción del embarazo, ya sea por aborto o por aborto espontáneo.

En estos casos de embarazos interrumpidos, se supone que el útero expulsa de forma natural todo el embrión, la placenta y el endometrio. No obstante, pueden quedar algunos restos y entonces es necesario realizar un legrado.

Hay que tener en cuenta que cuando hoy se habla de legrado, se habla de aspiración. Esta técnica se prefiere hoy en día al legrado "tradicional", que es un procedimiento quirúrgico y presenta más riesgos.

El legrado tradicional consiste en retirar el tejido que recubre la cavidad interna del útero con una cureta (un dispositivo en forma de cuchara), para eliminar los restos que puedan estar presentes en el útero. Sin embargo, este procedimiento es bastante doloroso y a veces conlleva complicaciones.

Por eso se prefiere ahora la aspiración, ya que es menos traumática físicamente, menos invasiva, dolorosa y arriesgada. Pero el nombre de legrado se ha mantenido.

¿Cuándo se debe realizar un legrado?

Como se ha explicado anteriormente, el legrado se utiliza en casos de

  • Aborto involuntario

  • ABORTO

  • Biopsia de endometrio

De hecho, si el tejido residual permanece en el útero después de un embarazo, puede dar lugar a complicaciones (hemorragia, infección, etc.). Sin embargo, como primer recurso, se recomienda esperar un tiempo para una expulsión natural con el fin de evitar cualquier riesgo de infección.

¿Cómo se realiza un legrado?

El legrado se realiza en el quirófano con anestesia local o general. El profesional dilata el cuello del útero con velas (término utilizado para describir un instrumento médico) o administrando un producto especial, antes de introducir una cánula que aspirará las células muertas o el embrión completo. Después, se realiza una ecografía para comprobar que se han eliminado todos los restos. Se tarda menos de 30 minutos porque la operación no es complicada. Por ello, la mayoría de las veces se realiza de forma ambulatoria y el paciente recibe el alta el mismo día de la operación.

Se pueden recetar analgésicos después en caso de dolor.

¿Qué precauciones hay que tomar después de un legrado?

Durante un legrado, el cuello uterino se dilata, por lo que puede tardar varios días en cerrarse. Cuando el cuello del útero está abierto, está expuesto a los gérmenes y, por tanto, a una posible infección. Por lo tanto, no es aconsejable tomar baños, ir a la piscina, al mar, a la sauna o a la sala de vapor. También es aconsejable evitar el uso de tampones, copas menstruales (prefiere las bragas menstruales o las compresas), pero también evitar las relaciones sexuales durante quince días.

Además, si se produce un dolor intenso, fiebre o una hemorragia abundante, es aconsejable consultar a un profesional de la salud para que le haga un chequeo. En caso de sangrado, puedes utilizar nuestras bragas menstruales de algodón orgánico.


1 comentario


  • Erneste Ndereye

    Montrer pratiquement comment faire le curetage merci


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.


Siga leyendo estos artículos

Les informations issues des articles présents sur le site www-elia-lingerie.com sont des informations générales. Bien qu’elles aient été relues par des professionnels de santé, ces informations ne sont pas exemptes d’erreurs, ne constituent pas des conseils de santé ou des consultations et n’ont pas vocation à fournir un diagnostic ou proposer un traitement. Ces informations ne peuvent, en aucun cas, se substituer à un avis médical et ne peuvent pas remplacer une consultation auprès d’un professionnel de santé. Pour toute question, nous vous invitons à consulter votre médecin.