¿Son eficaces los probióticos contra el dolor menstrual?

¿Son los probióticos una solución para el dolor menstrual?
Hasta la fecha, no existe ningún estudio científico que demuestre el interés de una cepa o combinación de cepas probióticas directamente sobre el dolor menstrual. Hay que tener cuidado con el marketing y con lo que puedan decir algunos laboratorios.
Sin embargo, hay muchas soluciones disponibles en las farmacias que se pueden recomendar para los períodos dolorosos, soluciones que son más naturales que los antiinflamatorios no esteroideos. Tanto si está tomando anticonceptivos como si no, se le puede aconsejar que tome
- El aceite de onagra, que es rico en GLA, una molécula que regula la inflamación y también regula las hormonas, es decir, reduce el clima hiperestrogénico. El aceite de onagra puede recomendarse a razón de 500 a 1.500 miligramos al día desde el día 15 al 25 del ciclo.
- El dolor menstrual puede ser a menudo una fuente de ansiedad y estrés, lo que puede conducir a la pérdida de magnesio. Es importante saber que el magnesio ayuda realmente a regular el dolor. Por ello, puede ser muy interesante aconsejar algunos antes del inicio del periodo para prevenir la aparición de dolores.
- También hay una molécula muy interesante que se puede recomendar, con o sin tratamiento hormonal, llamada pycnogenol. Se trata de un extracto de corteza de pino marítimo que puede tomarse unos 7 días antes del inicio del periodo, a razón de 30 miligramos al día. Realmente tendrá una acción antiinflamatoria. Limitará la necesidad de analgésicos y reducirá el periodo de dolor.
- Si no tiene anticoncepción hormonal. Si no tienes anticonceptivos hormonales, en la farmacia podrán aconsejarte plantas como la alquimila y el árbol casto, que aumentarán la progesterona y regularán el nivel de estrógenos.
- Dado que nuestras hormonas son metabolizadas, es decir, eliminadas por nuestro hígado, será necesario en general apoyar la acción enzimática del hígado, lo que puede requerir de vez en cuando un pequeño tratamiento de desintoxicación. Te invito a que vayas a tu farmacia a pedir consejo.
- Y, sobre todo, evitar cualquier carencia de vitamina D. Se ha investigado científicamente que puede haber una conexión entre la deficiencia de vitamina D y la aparición del síndrome premenstrual, que puede incluir la dismenorrea.
¿Cuáles son las causas de los dolores menstruales?
Dolor de reglatambién conocida como dismenorrea, es un dolor relacionado con las contracciones abdominales-pélvicas que se producen con cada ciclo y que pueden ser de intensidad totalmente variable para las distintas mujeres. Algunas mujeres sólo sentirán una pesadez, mientras que otras tendrán un dolor muy agudo, incluso incapacitante. Por lo general, aparecen uno o dos días antes del periodo y cesan con bastante rapidez una vez que éste comienza.
Más concretamente, el dolor menstrual está relacionado con una contracción del músculo uterino que provoca una vasoconstricción (los vasos sanguíneos se estrechan) y, por tanto, una reducción del paso de oxígeno a los músculos, lo que provoca un dolor que se denomina dolor isquémico.
Estas contracciones se deben a la secreción de moléculas inflamatorias, llamadas prostaglandinas, por parte de las células del endometrio, que serán eliminadas en el momento de la regla. Hay que tener en cuenta que la dismenorrea se produce a menudo en un clima hiperestrogénico, es decir, que hay demasiados estrógenos, porque los estrógenos aumentan la secreción de estas moléculas inflamatorias.
¿Cuándo consultar si se padece dismenorrea?
Hay que consultar al médico cuando el dolor se vuelve incapacitante y provoca absentismo laboral. Pero también cuando se acompañan de otros síntomas como secreción o fiebre, o si los antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno o el paracetamol, que pueden recomendarse como tratamiento de primera línea, no son suficientes para aliviar el dolor. Si el dolor aparece en la edad adulta, también será necesario consultar a un médico porque puede denominarse "dismenorrea secundaria".
Si le ha gustado este artículo, también puede ver nuestro vídeo sobre este tema. Durante su periodo, permanezca acompañado por nuestro bragas menstruales de algodón orgánicoSon más suaves en la vulva.
Super merci beaucoup ! Avez-vous des marques de probiotiques a nous recommander ? J’ai des probiotiques contre les mycoses vaginales mais encore jamais essaye pour les règles ! Merci beaucoup
Dejar un comentario