¿Cómo hablas con tu padre sobre la menstruación?

¿Cómo hablas de la menstruación con tus padres, especialmente con tu padre?
La menstruación es un fenómeno natural que se produce en la edad de la pubertad y que seguirá la vida de las personas que menstrúan hasta la menopausia. Vienen todos los meses, con una duración media de 2 a 7 días. Los ciclos menstruales difieren de una mujer a otra, con una duración de entre 20 y 40 días.
La primera menstruación es una etapa importante en la vida de las jóvenes, aunque no hay que dramatizar su llegada: es ciertamente un momento significativo, muchas mujeres recuerdan el momento en que tuvieron su primera regla, pero es sobre todo un fenómeno natural. Aunque el 72%* de los franceses cree que la menstruación ha dejado de ser un tema tabú, muchas jóvenes recurren a sus madres o a un familiar femenino (hermana, prima, tía, etc.) cuando tienen su primera regla. Sin embargo, la menstruación es un fenómeno completamente natural, que afecta tanto a las mujeres como a los hombres. No debes tener miedo de hablar de la menstruación con tu padre y viceversa con tu hija. Los hombres son conscientes de lo que es la menstruación y tienen un papel igualmente importante que desempeñar en el apoyo y la prevención. También hay que hablar de los niños desde una edad temprana. Cuanto más hablemos de ello libremente, menos tabúes habrá.
En la escuela, las normas se discuten, por ejemplo, con la enfermera del colegio o en las clases de ciencias, pero el apoyo y la prevención corren a cargo principalmente del círculo familiar.
¿Cómo pueden ustedes, como padres, prepararse mejor para la llegada de la menstruación?
Para preparar mejor la llegada de la menstruación, las jóvenes deben recibir una explicación sobre su finalidad, el funcionamiento del cuerpo y cómo protegerse cuando tengan la regla.
Por ejemplo, proporcionar una papelera en el baño y toallas sanitarias en los aseos, a libre disposición de las jóvenes. Todo ello contribuye a romper los tabúes que rodean a la menstruación y les ayuda a vivir plenamente este momento. Además, el apoyo también incluye ir con la niña a comprar protección sanitaria: para mostrarle que es algo normal de lo que no debe avergonzarse. La menstruación no es sucia.
En la misma línea, es importante mostrar los distintos tipos de protección y sus diferencias: ¡no sólo hay tampones o compresas desechables! Está la copa, pero también las bragas menstruales: sencillas de usar, se pueden poner por la mañana como unas bragas normales y quitárselas por la noche después de la jornada.
Para los primeros ciclos, es posible probar las bragas menstruales en casa, sobre todo para las primeras menstruaciones en las que aún no se conoce el flujo.
Otro punto importante es disociar la menstruación y la sexualidad. De hecho, a algunas personas les puede dar vergüenza hablar de ello porque a veces se asocia erróneamente la menstruación con la sexualidad, pero no tiene nada que ver y hay que diferenciar ambas cosas.
Si tienes dificultades para hablar con tus padres sobre la menstruación, la sexualidad o los temas que afectan a tu vida íntima o sexual, hay profesionales que pueden ayudarte: tu médico, matronas, ginecólogos, etc. También puedes acudir a un centro de planificación familiar, la lista está aquí: https: //www.planning-familial.org/fr.
¡No dudes en contarnos en los comentarios qué consejo le darías a tu padre para hablar de la menstruación!
*Figuras: Baromètre Règles Elementaires x Opinion Way
Dejar un comentario