¿Qué es el yoga para mujeres?

Nuestro estilo de vida y el estrés inducido por él empujan a muchas mujeres a estar en el rendimiento, la competitividad y a vivir cada día con la misma intensidad. Sin embargo, el cuerpo femenino se rige por ciclos, y si aprendemos a estar atentos a ellos y a respetar su ritmo, descubrimos un potencial no explotado y una armonía insospechada.
¿Qué yoga practicar? ¿Cómo elegir el yoga?
Hay diferentes tipos de yoga:
- Hatha Yoga
El Hatha Yoga es un tipo de yoga en el que las posturas se mantienen mucho más tiempo que en los yogas dinámicos. El mantenimiento de las posturas permite una gran concentración y el acceso a la relajación.
- Kundalini Yoga
El Kundalini Yoga implica técnicas de relajación y meditación. Es un poderoso tipo de yoga que combina prácticas corporales y respiratorias.
- Yoga Iyengar
El yoga Iyengar es un yoga moderno, basado en una práctica mucho más profunda de las posturas de asana y pranayama. Los beneficios son numerosos, como el alivio del dolor de espalda, la mejora de la digestión y la circulación sanguínea, y en general ayuda al funcionamiento de todos los órganos.
- Yoga Asthanga
El asthanga es una forma tradicional de yoga dinámico. Es similar al vinyasa yoga en su aspecto dinámico, fluido y atlético.
- Vinyasa Yoga
El principio del vinyasa yoga es sincronizar los movimientos fluidos y dinámicos con la respiración. Es un tipo de yoga creativo, donde cada profesor puede componer su propio flujo (= secuencia de movimientos y posturas).
- Bikram Yoga
El Bikram yoga es un tipo de yoga caliente ya que fortalece y suaviza el cuerpo a través del calor. Es un yoga contemporáneo.
- Yin Yoga
El yin yoga es un yoga suave, en el que la mente se sitúa en el centro de la práctica. Las posiciones se mantienen durante mucho tiempo, el objetivo no es fortalecer los músculos sino trabajar los meridianos y la aceptación de los pensamientos.
- Yoga Restaurativo
El objetivo principal del yoga restaurativo es dejarse llevar y relajarse completamente, tanto a nivel muscular y físico como a nivel mental.
- Yoga prenatal
Como su nombre indica, el yoga prenatal ha sido diseñado especialmente para las mujeres embarazadas. Por lo tanto, las posturas están adaptadas. El yoga prenatal consiste principalmente en ejercicios de respiración, meditación y visualización.
- Anusara Yoga
El Anusara yoga se basa en los principios de alineación: con la energía muscular, la energía orgánica, la espiral exterior, la espiral interior y la apertura a la gracia.
- Jivamukti Yoga
El Jivamukti Yoga es un tipo de yoga basado en el canto, el trabajo corporal, la respiración y la música.
Cada práctica tiene su propia especificidad, con esfuerzos físicos más o menos intensos, diferentes posturas y movimientos. Pero además de todas estas prácticas, ¿conoces el yoga de la mujer?
Para practicar el yoga con total serenidad, descubre nuestra colección de bragas menstruales que se adaptan a todas las etapas de tu vida: primer flujo blanco, menstruación, embarazo, posparto, menopausia...
¿Cuáles son las características del yoga? Yoga para mujeres ?
El Yoga Femenino es una mezcla de diferentes yogas: Hatha, Yin, Yoga Hormonal y Yoga Facial.
Mezcla prácticas dinámicas y restaurativas, así como diferentes técnicas de respiración y circulación de la energía según las prácticas tibetanas.
Las posturas dinámicas tomadas del Hatha Yoga permiten movilizar el cuerpo y las articulaciones en su conjunto para ganar movilidad y flexibilidad respetando las especificidades anatómicas de cada uno.
Alternando con las posturas Yin también podemos jugar con los planos más profundos del cuerpo (fascias, tendones, ligamentos, etc.) mientras despertamos la conciencia de las sensaciones corporales. Así aprendemos a escuchar nuestro cuerpo, a apreciar lo que lo hace único y a entender lo que necesita.
Esta mezcla de asanas yin y yang se combina con un trabajo de respiración específico. La respiración dinámica estimula los diferentes centros hormonales femeninos (hipotálamo, hipófisis, tiroides, ovarios) para ayudar al organismo a regular la producción hormonal reduciendo los importantes desfases que pueden crearse entre estas diferentes producciones. Durante la menstruación, el embarazo, la endometriosis avanzada, el cáncer hormonodependiente, los miomas > 5 cm, esta respiración se sustituye por una respiración profunda. La circulación de la energía (trabajo respiratorio en apnea e incluyendo la movilización de nuestro periné) nos permite redistribuir la energía despertada por estas respiraciones en zonas concretas y aportar relajación y bienestar.
El yoga facial completa el cuadro: los automasajes, los puntos de acupresión y los ejercicios de fortalecimiento de ciertos músculos faciales son el eje de esta práctica con el fin de aportar dinamismo y descongestión para un rostro calmado y una piel de bebé.
¿Cuáles son los beneficios de Yoga para mujeres ?
El yoga femenino puede ser practicado por absolutamente todas las mujeres, en todas las etapas de su vida. El cuerpo femenino sufre muchos cambios a lo largo de la vida y de las etapas vitales (menstruación y síndrome premenstrual, embarazo, anticoncepción, menopausia, etc.), pero a veces se añaden patologías como el hipertiroidismo, la endometriosis, el síndrome del ovario poliquístico. Entonces puede ser muy difícil vivir en este cuerpo y estar en paz con él. El yoga tiene múltiples beneficios: además de los efectos físicos y mecánicos, también tiene un efecto positivo en el cuerpo.demás de los efectos físicos y mecánicos, es también una forma de reconectar con el cuerpo y encontrar el placer de vivir con él. Nos permite encontrar el equilibrio energético, esa sensación que nos hace sentir alineados y serenos.
En definitiva, el yoga femenino es un verdadero momento de dulzura, una burbuja de bienestar y relajación que permite encontrar energía, vitalidad, alegría, ¡en tu cuerpo y en tu cabeza! Entonces, ¿a qué esperamos?
Artículo escrito por Elodie Deforges
@elodie_yoga_au_feminin en Instagram.
Moi qui suis passionnée de yoga et par le cycle féminin, je découvre grâce à cet article qu’il existe un yoga de la femme ! Y a-t-il des flows pour chacune des périodes du cycle ? Je suis très tentée de tester !
Dejar un comentario