¿Cómo gestionar la endometriosis y las menstruaciones irregulares?

Hay muchas razones para los ciclos irregulares: trastornos hormonales, trastornos de la tiroides,... entre ellos: la endometriosis y la adenomiosis. Hoy vamos a hablar de la endometriosis.
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad inflamatoria que afecta a 1 de cada 10 mujeres y se caracteriza por la migración de células similares a las del endometrio uterino fuera de la cavidad uterina. Uno de los primeros síntomas de la endometriosis es el dolor, pero también puede manifestarse con menstruaciones abundantes, dispareunia (dolor durante el coito) y ciclos menstruales irregulares. Existen varios tipos y estadios de endometriosis. Recuerda que hay tantos tipos de endometriosis como mujeres que menstrúan, y cada persona la experimenta de forma diferente. Hay endometriosis pélvica, ovárica y digestiva, pero también adenomiosis, que es similar a la endometriosis. A menudo se describe como endometriosis dentro del útero. Se trata de células similares a las de la endometriosis que se insertan en el músculo uterino.
Períodos menstruales irregulares y abundantes, ¿cuál es la mejor manera de tratarlos?
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las mujeres cuando tienen ciclos irregulares es tener que lidiar con una pérdida de sangre abundante e incontrolada. Dado que la menstruación puede producirse en cualquier momento, utilizan protección sanitaria a diario durante varios días. A veces, como medida preventiva, se utiliza la protección sanitaria convencional sin que haya una pérdida real de sangre. Utilizar protección sanitaria cuando no la necesitas realmente puede provocar infecciones por hongos y alergias, especialmente cuando se trata de protección interna como los tampones.
Afortunadamente, hay soluciones para este problema: las bragas menstruales Elia, que están hechas de algodón orgánico saludable. Eligiendo las bragas adecuadas, las bragas menstruales Elia para flujos ligeros son adecuadas para el uso diario y dejarán que tu vagina respire.
¿Es peligroso utilizar protección sanitaria a diario?
No es aconsejable utilizar sistemas absorbentes intravaginales (tampones) cuando no hay flujo de sangre.
La mucosa vaginal es muy frágil, su PH puede verse alterado por el uso de compresas absorbentes (sobre todo en el caso de las compresas desechables que contienen muchos productos químicos).
La microbiota vaginal (el conjunto de microorganismos presentes en la vagina) contribuye a limitar las infecciones, las irritaciones, las micosis, en definitiva todos los inconvenientes a los que podemos estar sometidos. Sin embargo, el uso diario de protecciones higiénicas puede desequilibrar la microbiota y, por tanto, favorecer las enfermedades ginecológicas.
Las bacterias, presentes de forma natural en la vagina, necesitan oxígeno para funcionar correctamente y cuando se utiliza protección sanitaria (especialmente la intravaginal), se limita la aireación de la vagina y se favorece la desecación de las paredes vaginales. Esto puede provocar irritación vaginal, hongos, infecciones vaginales y, a veces, incluso infecciones del tracto urinario.
Para limitar estos inconvenientes, si sufres de ciclos irregulares y no pierdes sangre, es aconsejable elegir bragas de algodón orgánico no absorbentes (si te sientes cómoda con la idea de gestionar tu flujo), de lo contrario puedes elegir las bragas absorbentes de Elia para el día, y luego por la noche usar un pijama fluido y bastante aireado.
Si tus periodos son regulares, obviamente puedes llevar tu protección sanitaria durante todo el periodo sin ninguna contraindicación.
Si experimenta periodos irregulares, abundantes o dolorosos, le animamos a consultar a un profesional de la salud que pueda diagnosticar y determinar la causa de estas irregularidades.
Dejar un comentario